Ir al contenido principal

Canta, negrito




Marco Esqueche tiene la sonrisa fácil y el acento amiguero. Lleva varios años en su matata, en su cajón, en su djembé. Es imposible no enamorarse de sus achocolatadas mejillas. Es imposible no admirarlo cuando baila y toca el cajón.

Marco es estricto, disciplinado también. Apasionado.

Con sus palabras abiertas procura que la vena negra nos entre por los pies abrazados a la tierra, con los meñiques desnudos y asustados. Aquí reside la vida, dice. Aquí... Y el meneadito va marcado por ritmos ancestrales y viajeros. Es su taller de ritmo afro. Hoy todos venimos de África. Somos del África.

Teñido de historia, Marco nos envuelve en carnicerías, abusos, llanto, tristeza, melancolía. Su tuntuctún cajonero es el río de sangre de sus ancestros. Su rataplán es la rebelión. Mis manos levantadas al cielo, imitándolo, son la libertad floreciente.

Marco Esqueche lucha contra el racismo.
Todos somos la tierra, todos somos bestiales.

Con su sonrisa blanca me advierte en medio de la danza: "¡Negra, no te quedés, aquí hay sabor!"

Afortunadamente hoy también soy negra.

(21 de marzo, Día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia)



Video tomado por su servidora. Lima, mayo de 2009, Centro Cultural de España

Comentarios

Entradas populares de este blog

Satisfaction

Voy en el cacharro que da la vuelta en la Jerusalén y que llega al centro de gobierno, y en el centro comercial snob ese, por el que mandaron al carajo mi parque para bicicleta, se suben dos chicos con guitarra en mano. Chicos tiernos, jugosos... no sé si crujientes. Habrá que ver. El líder tendrá 17, usa camisa a cuadros, celeste, arremangada, metida en el pantalón raído. Su guitarra ha batallado, ha gritado, ha murmurado. Es azul y color madera. El compañero parece más callado, se limita a hacer el punteo correcto de la canción. Dan gracias al cielo por un hermoso día, por la belleza de esta mañana. Parece que cantarán alabanzas, me digo, que no estaría mal. Con su saludo, anuncian su primera interpretación. 1) Satisfaction , de los Rolling Stones I can't get no satisfaction I can't get no satisfaction 'cause i try and i try and i try and i try I can't get no, i can't get no Y con su I try... I try sacan sonrisas, bajan la tensión, por un instante olvida uno que h...

Carta a Ana Vilma de Escobar

Señora Ana Vilma, permítame dejar de llamarle señora para que, como vos querés, te trate como se le trata al populacho: de vos. No te sintás ofendida por el voceo. Nosotros acá en la calle así somos. Anduve mirusquiando algunas fotos en las que aparecés, y quizá me permitiré explicarte un par de cositas. Como sos nueva en estos lares, pues no estaría mal que te consigás un asesor que venga de “abajo” para que te explique cómo va la cosa por acá. Como a nadie de tu campaña se le prendió el foco, o quizá sí consultaron Maquiavelo, pero no de la manera más precisa, entonces permitime comentar. Si Maquiavelo dice en El Príncipe que “te acerqués al pueblo”, que tus ministros, o vos, hablen su idioma, también tenés que tener en cuenta que acá abajo otro mundo es. Te muestro algunas acciones que quizá, quiero creer, hiciste con buena intención... pero que no fueron de agrado. Los choripanes Empezaste tu campaña para diputada con los choripanes de El chino. Un alimento bien apreciado por ...

Las viejas revistas

Una ola de gente había ya a las 5:30 de la mañana ese lunes en el que todos los estudiantes iniciaban clase. Preví ese movimiento masivo y también me levanté temprano porque no, yo jamás llego tarde a ningún lado; eso, incluso si tengo que llegar horas antes. Eso me pasó ayer y mientras esperaba mi hora de clase, me fui al a biblioteca. Le dije a bibliotecóloga que me iba a echar un sueñito en los sillones, pero no lo logré; en cambio, tomé una revista Time en inglés con Adele en la portada. Así, me fui a la página 118 y celebré el ya pasado regreso de esta fabulosa cantante en esa vieja edición del 2016. El artículo de tres páginas y varias fotos a doble página fue entretenido y divertido. Quizá lo más maravilloso de aquello, además de Adele, fue el enorme placer que me causaba estar echada, leyendo y pasando el tiempo. Eso es un lujo. Y fue así precisamente que me convertí en lectora. Fuente: https://www.vogue.es/moda/news/articulos/ la-nueva-imagen-de-adele-en-la-portada-de-la-r...