Ir al contenido principal

Hoy elegimos equivocarnos


Obrar desacertadamente. Errar. Equívoco. No cumplir con lo que se debe. Drae.

Trabajo como correctora de estilo en un periódico. Mi maestro lo llamó un trabajo humilde. Supongo que es así, que tenía razón. Trabajo con lo que me enseñó mi viejo cuando corregía mis álbumes de Ciencias Naturales (cuando puso la h en zanaoria) y con los manuales que llené en el colegio y en la universidad. Y leer, leer, sobre todo amar leer.

Este es un trabajo en el que todos se pueden equivocar menos nosotros: los correctores. Nos pagan para no equivocarnos. Nosotros, los correctores de estilo, limpiamos el ripio de los redactores. Como quien pule pisos.

Procuramos ver la lógica y estética. Somos unos degenerados que no soportamos los errores de ortografía en los rótulos de la calle, odiamos que la gente diga pienso de que... porque ese de es un error gravísimo que se llama dequeísmo. Lo más fatal para nosotros es una coma entre el sujeto y el predicado. Eso es matar una frase.

Detestamos irremediablemente que los que escriben no entrecomillen la cita de un personaje; peor aún, que olviden escribir quién lo dijo. Siempre decimos voy a verificarlo porque es la clave de nuestro trabajo: no dar nada por sentado. Somos obreros fieles de las palabras, las amamos y respetamos.

Nosotros, los correctores de estilo, conocemos los vicios recurrentes de quienes corregimos. Sabemos quién escribe con el simple hecho de ver un por que separado cuando debería ir unido: ese porque explicativo.

A veces, este trabajo humilde no es tan humilde como dice ser. Somos sabedores de los talones de Aquiles de cuanta humanidad se presenta ante nosotros en forma de texto. Nuestro gran pecado puede ser la soberbia.

Nos gusta regodearnos de tener mejores soluciones lingüísticas en tal noticia, nos reímos también de los errores garrafales o la falta de coherencia. Peor aun, miramos el nombre de quien escribe y ya de por sí nos persignamos de puro terror o respiramos de alivio. Decimos hay quienes tienen problemas mentales como chiste privado para reconfortarnos. Quizá tal fulano no estructuró con tino su noticia... o tuvo poco tiempo, aunque luego de leer la nota nos duela la cabeza, y nos lamentemos de haber perdido bastantes neuronas descifrando.

La contraparte infeliz es que nadie mira nuestros nombres, nadie sabe quiénes somos, y más de alguno nos mira con desprecio porque cree que aspiramos a ser redactores y que estamos en este sitio porque ni modo. Quizá, puede ser. No descartamos posibilidades. Quizá elegimos ser anónimos. Talvez nos guste leer alocadamente. No lo sé.

Algunos berrean fuerte si cambiamos una frase, sin mirar el antes del makeup extreme que hacemos. Sin ver que a ratos un texto necesita de esa cirugía mayor. Pero hay quienes no tienen remedio, hay que decirlo.

Tu trabajo se nota cuando no lo hacés, me dijo una vez un jefe antiguo. Eso es así. Nosotros no podemos equivocarnos porque
nadie protesta cuando salvamos una frase o dudamos de un dato y felizmente lo dejamos correcto. Ahí el cuento es maravilloso. Ahora bien, cuando se nos va la mirada o nos cansamos de leer, o el café deja de hacer efecto y se nos va un
errorcillo... ¡Sálvese quien pueda! Arde Troya.

Pero están los que nos agradecen, aquellos reporteros con quienes nos encanta trabajar, los que nos toman como su mano derecha para que ni una gallada (error) se vaya. Trabajar así da gusto. Nos sentimos felices ser sus guardaespaldas porque nos miman con sus explicaciones pacientes cuando no entendemos algo. Siempre dudamos, y ellos saben que ese es nuestro trabajo.

Por eso me siento culpable cuando me equivoco, por no ser perfecta. Algunos pueden salvarse el pellejo con una Fe de errata, pero nosotros no. Tenemos que aguantarnos la calamidad de que así se publicó, en titular de cuarto de página con una letra enorme: construído en lugar de construido, sin tilde, como debería.

Somos los correctores de estilo y no elegimos equivocarnos. Aunque de vez en cuando dan ganas de no mirar y dejar ir ese posisión patético o aquella tan celebrada frase de según explicaron las tortugas, esa con la que nos reímos tanto, para que los redactores lo piensen dos veces, para que tengan cuidado y no nos miren solo como los que limpian.

Si una tilde faltó, puede ser que nuestra mirada esté cansada... o quizá solo sea esa rebeldía que llevamos dentro, como para recordarles a los escritores que podemos equivocarnos a pesar de que nos pagan para no equivocarnos, para decirles: ustedes no son perfectos y nosotros tampoco.

Comentarios

La Cenefa ha dicho que…
jja muy buen texto!
Si que es un trabajo curioso el tuyo.

Bueno no escrivo mas por temor a cometer herrores!! jaja

Saludos, nos vemos pronto
jennifer/harry ha dicho que…
¡jajajajaja! está bueno el post, pero te voy a bajar de la nube, no son tan anónimos como quisieran... porque cuando nosotros (los del grupo de teatro), vemos las notas, por lo menos lo que corresponde a la sección de cultura, con unos errores garrafales como fotos cambiadas, frases incoherentes o aquellos deslices ortográficos, ahí van ustedes en la colada: ¡púchica se durmió el corrector! ¡el editor pasó de noche!¡se peló el periodista! pero nos consolamos pues, que al menos nos sacaron la nota y eso se agradece infinitamente :P que errar es humano, dicen porai...
Lorena J. Saavedra ha dicho que…
ah, cabal... nada es como uno quisiera. Jajajaja, así que ni modo, a cargar con las consecuencias jeje. Y no te conformés... estos deben poner más atención. Así como nosotros.
¡Saludos, La Cenefa!
Atenea ha dicho que…
Imposible el anonimato. No es necesario plasmar un nombre. A veces la indecencia del texto hace mejor, mucho mejor, que no vaya con un nombre.
A mi particularmente no me molestaría que alguno de ustedes aspirara a redactor. No hace falta solo saber reportear, o preguntar bien sino saber escribir para hacer bien este oficio.

Ushh, pero espero no ser yo o uno de mi equipo los que te generan esos dolores de cabeza.
Luz Negra / Amanda Herrador ha dicho que…
Wow!...no tenía idea :O
Y Hoy si que me dará mas pena al escribir :S Q trabajo tan importante el tuyo...talvz algún día hablamos y me ayudes con mis escritos:)

P.D. Me gusta como escribís, ya me hice follower XD
Luz Negra / Amanda Herrador ha dicho que…
Wow!! :O No tenía idea...q trabajo mas importante el tuyo..hoy sí que me va a dar pena escribir :S jajaja
Admito de corazón q a veces descuidamos tanto, tu ojo clínico lo debe detectar a leguas!
Talvz algún día hablamos de negocios y me ayudas con mis escritos XD

P.D. Me gusta como escribes, ya me hice follower!

Entradas populares de este blog

Satisfaction

Voy en el cacharro que da la vuelta en la Jerusalén y que llega al centro de gobierno, y en el centro comercial snob ese, por el que mandaron al carajo mi parque para bicicleta, se suben dos chicos con guitarra en mano. Chicos tiernos, jugosos... no sé si crujientes. Habrá que ver. El líder tendrá 17, usa camisa a cuadros, celeste, arremangada, metida en el pantalón raído. Su guitarra ha batallado, ha gritado, ha murmurado. Es azul y color madera. El compañero parece más callado, se limita a hacer el punteo correcto de la canción. Dan gracias al cielo por un hermoso día, por la belleza de esta mañana. Parece que cantarán alabanzas, me digo, que no estaría mal. Con su saludo, anuncian su primera interpretación. 1) Satisfaction , de los Rolling Stones I can't get no satisfaction I can't get no satisfaction 'cause i try and i try and i try and i try I can't get no, i can't get no Y con su I try... I try sacan sonrisas, bajan la tensión, por un instante olvida uno que h...

Carta a Ana Vilma de Escobar

Señora Ana Vilma, permítame dejar de llamarle señora para que, como vos querés, te trate como se le trata al populacho: de vos. No te sintás ofendida por el voceo. Nosotros acá en la calle así somos. Anduve mirusquiando algunas fotos en las que aparecés, y quizá me permitiré explicarte un par de cositas. Como sos nueva en estos lares, pues no estaría mal que te consigás un asesor que venga de “abajo” para que te explique cómo va la cosa por acá. Como a nadie de tu campaña se le prendió el foco, o quizá sí consultaron Maquiavelo, pero no de la manera más precisa, entonces permitime comentar. Si Maquiavelo dice en El Príncipe que “te acerqués al pueblo”, que tus ministros, o vos, hablen su idioma, también tenés que tener en cuenta que acá abajo otro mundo es. Te muestro algunas acciones que quizá, quiero creer, hiciste con buena intención... pero que no fueron de agrado. Los choripanes Empezaste tu campaña para diputada con los choripanes de El chino. Un alimento bien apreciado por ...

Laborem excersens

Estoy harta de que la gente me diga que Gracias a Dios hay trabajo. Fastidiada de que crean que lo que hago donde trabajo es grande, que importa. Eso es mentira. Es cierto, tengo una mesa, una máquina PC y miles de cosas más que cien mil gentes no tienen. Que soy malagradecida, que porque jamás he pasado por donde asustan. Que ya quisieran verme en una maquila para que deje de decir tonterías. He sufrido poco, muy poco. Jamás me ha faltado el empleo. Dirán que no tengo solvencia moral para opinar sobre la bendición del Altísimo y que ojalá me parta un rayo por ser así. Cuando nací me pusieron una etiqueta: salvadoreña. Y a mí y a todos ustedes el Estado salvadoreño nos dijo que "Toda persona tiene derecho a la vida... a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión" y blablablá. Cuando me bautizaron donde me bautizaron la Iglesia me dijo que trabajo era "contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la incesante elevación cul...