Ir al contenido principal

Las (hermosas) malas palabras

Estábamos en estudiando a Maquiavelo, hacía tres o cuatro días que nadie dormía porque también leíamos unos tres folletos diarios, algunos trabajábamos y estudiábamos, y demás.
La catedrática nos miró como quien ve un ejército caído. No le dimos lástima, a pesar de que yacíamos sobre las mesas. Con su peculiar tono déspota y medio arrabalero, nos gritó: ¡Ustedes no jodan, todos estamos cansados!
Estábamos acostumbrados a ese trato que nunca rayó en la falta de respeto. Nos gustaba así, medio soez.

Muchos de los pilares de mi vida usaron palabrotas para expresarse. Jamás me incomodó.
Una vez, cuenta la leyenda, mi papá estaba en medio de un partido de fútbol, e iba perdiendo el Alianza. Todos los aficionados blancos le gritaban al árbitro que era un vendido, la contracción de hijo+de+prostituta, el superlativo de cero+grande (futura contracción, supongo) y demás adjetivos floridos.
Mi papá era desbocado en el fútbol, dejaba ahí su alma, así que también formaba fila en los que insultaban casi como energúmenos al árbitro.
Una señora que estaba en las gradas de abajo trató de ser graciosa: le dijo a mi papá que que se calmara, que no gritara tanto porque se podía morir de un paro. Mi viejo, interrumpido en su cenit por la intrusa, le gritó un espectacular ¡Cállese, vieja puta! (Y cada vez que lo cuento se divierte la gente.)

Digo palabrotas desde chica, a nadie le gustaron. Ni a mi madre, ni a mis compañeras y menos a las profesoras del colegio de monjas en el que crecí. No es que de diez que diga nueve son expresiones soeces, sin embargo, disfruto adjetivar a tipos merecidos con palabras vulgares que denoten una fuerza semántica tan poderosa y así descargar toda la fuerza e ira (tristeza, llanto, alegría) en esa expresión.

Jamás es lo mismo decir este tipo es una montaña de excremento de vaca a que digamos este tipo es una mierda. Sostengo que además es una metáfora, por muy vil que sea el susodicho (macho o hembra) jamás llegará al nivel de defecación animal.

¡Huy, qué vulgar! ¿Y así escribe?
Ay, puro mecánico de taller... cobradora de buses...

He escuchado varias expresiones moralistas al respecto. No sigo la moral a la hora de hablar, sigo la adecuación. Claro que podemos usar palabras soeces. ¡Por supuesto que sí!

Hagamos terapia. En un día que se sienta muy miserable, vaya a un estadio, por ejemplo -eso si no tiene un desierto o campo de golf a la vuelta de su casa-, y grite que la vida es una mierda, que su jefe es pendejo, que todas las mujeres son putas. Lo que sea.
Verá que regresa renovado.

Ahora pruebe esto otro: su día fue de la patada, todo sale mal, descargue su ira y grite: ¡Rayos y centellas! ¡Recórcholis! ¡Ay, caramba!
Comprobará usted (o eso espero) que la carga emocional de estas expresiones son fútiles comparadas con las antes mencionadas.

Las palabras soeces no tienen parangón.

Un día estábamos en la cocina con mi hermano, lo veía cocinar, y en alusión a un primo adolescente él contaba que no era correcto, que como le iba a decir así a sus compañeros y blablá. Claro que tenía razón.
Su tesis iba en que la gente decente no dice malas palabras, que él podía tener muy en alto a una mujer lista, bonita, talentosa, pero que si decía malas palabras eso la ponía por el suelo. Era una arrastrada.
¡O sea que yo soy una arrastrada!, lo interrumpí. Luego sonreí burlona, muy burlona.
Mi hermano se recuperó en la frase que no había terminado y se disculpó: pero es que vos ya sos grande, ya trabajás, y no las decís aquí en la casa...

Defiendo fervientemente la utilización adecuada (adecuación: uso preciso del lenguaje en tiempo, espacio y público) de las hermosas malas palabras.

Malas palabras les dicen. ¡Imagínense!, como si ellas hicieran crecer las estadísticas de 16 muertos diarios en mi país. Si la gente las usara con más propiedad en vez de meterse una pistola por el culo, quizá habría menos muertos.

Sin ellas ya rodarían muchas más cabezas.
*

Comentarios

Christian Villalobos ha dicho que…
Una maravilla de estudio y análisis de "Las Malas Palabras y su Importancia en el Tratamiento del Estrés y Demás Enfermedades Mentales" jajajajaja vos sabes que soy un mal hablado de primera pero como ves, soy muy feliz!!!! jajajaja excelente artículo.
magus civis mundi ha dicho que…
genial el post... y tenés toda la razón, no es lo mismo decir: ¡caramba! a una buena interjección de corazón. aunque a veces es más rico decirle "imbécil" a alguien que el famoso cero grande.

sabes frente a mi madre y a la familia no puedo decir esas malas palabras, incluso cuando dije "bitch" frente a ella, me puse rojo y me disculpé como si hubiera cometido una falta imperdonable.

Entradas populares de este blog

Satisfaction

Voy en el cacharro que da la vuelta en la Jerusalén y que llega al centro de gobierno, y en el centro comercial snob ese, por el que mandaron al carajo mi parque para bicicleta, se suben dos chicos con guitarra en mano. Chicos tiernos, jugosos... no sé si crujientes. Habrá que ver. El líder tendrá 17, usa camisa a cuadros, celeste, arremangada, metida en el pantalón raído. Su guitarra ha batallado, ha gritado, ha murmurado. Es azul y color madera. El compañero parece más callado, se limita a hacer el punteo correcto de la canción. Dan gracias al cielo por un hermoso día, por la belleza de esta mañana. Parece que cantarán alabanzas, me digo, que no estaría mal. Con su saludo, anuncian su primera interpretación. 1) Satisfaction , de los Rolling Stones I can't get no satisfaction I can't get no satisfaction 'cause i try and i try and i try and i try I can't get no, i can't get no Y con su I try... I try sacan sonrisas, bajan la tensión, por un instante olvida uno que h...

Carta a Ana Vilma de Escobar

Señora Ana Vilma, permítame dejar de llamarle señora para que, como vos querés, te trate como se le trata al populacho: de vos. No te sintás ofendida por el voceo. Nosotros acá en la calle así somos. Anduve mirusquiando algunas fotos en las que aparecés, y quizá me permitiré explicarte un par de cositas. Como sos nueva en estos lares, pues no estaría mal que te consigás un asesor que venga de “abajo” para que te explique cómo va la cosa por acá. Como a nadie de tu campaña se le prendió el foco, o quizá sí consultaron Maquiavelo, pero no de la manera más precisa, entonces permitime comentar. Si Maquiavelo dice en El Príncipe que “te acerqués al pueblo”, que tus ministros, o vos, hablen su idioma, también tenés que tener en cuenta que acá abajo otro mundo es. Te muestro algunas acciones que quizá, quiero creer, hiciste con buena intención... pero que no fueron de agrado. Los choripanes Empezaste tu campaña para diputada con los choripanes de El chino. Un alimento bien apreciado por ...

Laborem excersens

Estoy harta de que la gente me diga que Gracias a Dios hay trabajo. Fastidiada de que crean que lo que hago donde trabajo es grande, que importa. Eso es mentira. Es cierto, tengo una mesa, una máquina PC y miles de cosas más que cien mil gentes no tienen. Que soy malagradecida, que porque jamás he pasado por donde asustan. Que ya quisieran verme en una maquila para que deje de decir tonterías. He sufrido poco, muy poco. Jamás me ha faltado el empleo. Dirán que no tengo solvencia moral para opinar sobre la bendición del Altísimo y que ojalá me parta un rayo por ser así. Cuando nací me pusieron una etiqueta: salvadoreña. Y a mí y a todos ustedes el Estado salvadoreño nos dijo que "Toda persona tiene derecho a la vida... a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión" y blablablá. Cuando me bautizaron donde me bautizaron la Iglesia me dijo que trabajo era "contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la incesante elevación cul...