Ir al contenido principal

¡Feliz viernes negro!

Precios de locura. Alístese: el viernes negro ha llegado. ¿No le suena? Pero si estamos tan globalizados, ¿cómo es posible que aún no tengamos nuestra fiesta de viernes negro?

Comerciantes, están atrasados. Eso se llama no ser proactivo, falta de creatividad (de esa plagiadora e imitadora de barbarie, de esa importada).

Allá en el norte gringo se aprovecha bien el cuarto viernes de noviembre para comprar todo lo que siempre hemos deseado. Quedó muy bien la fecha, es el día después de Dar Gracias. Exijamos nuestro derecho: también queremos un viernes negro.

Lo primordial para festejar un buen viernes negro es atender las ofertas con obediencia, así que saque todo su dinero disponible (tarjetas incluidas), luego súbase a su carro y corra contrarreloj para llegar a los centros comerciales.

Ya le conté, las ofertas son de locura. No es un invento. Hemos soñado todo el año con 60% de descuento, con promociones al dos por uno, el segundo artículo regalado. Es nuestro sueño hecho realidad: pagar hasta enero y cero prima. ¡Que su familia pague en Estados Unidos! ¿Acaso no es tentador?

De ahora en adelante denomínese como el Cazaofertas. Sí, un justiciero que busca arrebatarle a los usureros ese beneficio llamado «ganancia». Nosotros también nos merecemos una tajadita.

Al fin y al cabo, esta época es para hacernos felices. ¿No?

Pasos para ser un buen Cazaofertas:

Uno: este viernes pida permiso en el trabajo para poder estar desde las seis de la mañana en los centros comerciales. Que nadie se lleve «eso» que usted ha estado deseando tanto. «Al que madruga…»

Dos: Si no quiere salir, pida todo por internet. El plástico aguanta con todo.  (Aunque también es emocionante pasearse entre los escaparates, así compra algo que no esperaba: ¡abrace la espontaneidad!)

Tres: ¿Que topará las tarjetas? ¡No se preocupe! Ya viene el aguinaldo y el bono. ¿El colegio de los niños? ¡Relájese! Solo guarde un poquito de la segunda quincena de diciembre… Pero por favor, no sacrifique los «cuetes», son el alma de la fiesta. (Compre de los de a metro o las ametralladoras de colores: nos encantan porque nos recuerdan a las bombas de los ochenta.)

Cuatro: Muestre su amor con regalos (absurdos): su esposa siempre ha querido un vestidito de diseñador. Regáleselo. No sea tacaño. Lo más importante es verse espectacular.

Cinco: Consiéntase: señora, usted siempre quiso otro plasma para ver la novela y las películas. ¡Ahora es cuando! ¿Que se resquebraja la unidad familiar? (¡Esto es una familia?) Vamos, seamos realistas: ¿qué hay mejor que contemplar estupefactas TVyNovelas o una película en formato 3D? Eso es la felicidad.

Seis: A las niñas, muñecas; a los niños, videojuegos de guerra. No hay dónde perderse. Que vayan practicando desde ya para lo que serán útiles en la vida.

Siete: Usted necesita (anhela) un teléfono con redes sociales y una laptop con supercámara web. Imagínese, así podrá saludar a todos los vecinos de su cuadra sin tener que salir de su casa. ¡Es espectacular!

Y por último, jamás se deje llamar  «consumista». Explíqueles que son las nuevas necesidades. Antes todo era aburrido y nos consolábamos comiendo juntos una cena porque era lo que había. Ahora no, la diversión no espera, la entretención tampoco. Además, ha trabajado tanto… ¡Cómo no consentirse!

Es víspera de… ¿Navidad? Pero nosotros ya no la celebramos, es que verán, ha pasado un poco de moda. ¿Que quién nace? No lo recordamos, solo sabemos que Santa Claus baja por las chimeneas de este país tropical. Perdonen nuestra distracción, es que están sonando las ofertas… ¡Tengan un feliz Viernes Negro!



PD: Había olvidado contarles de esta publicación. Salió el miércoles 24 de noviembre de 2010, o sea, dos días antes de la fiesta. Ustedes gocen... en aquí.


Comentarios

VIKTOR VIKTOROVICH ha dicho que…
Jajaja, ¡como siempre genial, Augusta! Con tantísimo dinero que tenemos para gastar en esta tierra de abundancia (sobre todo de un año para acá), tus consejos son de lo más acertados y sanos... "¡Vaya y que eche fuego la tarjeta, mi reina!"

Entradas populares de este blog

Satisfaction

Voy en el cacharro que da la vuelta en la Jerusalén y que llega al centro de gobierno, y en el centro comercial snob ese, por el que mandaron al carajo mi parque para bicicleta, se suben dos chicos con guitarra en mano. Chicos tiernos, jugosos... no sé si crujientes. Habrá que ver. El líder tendrá 17, usa camisa a cuadros, celeste, arremangada, metida en el pantalón raído. Su guitarra ha batallado, ha gritado, ha murmurado. Es azul y color madera. El compañero parece más callado, se limita a hacer el punteo correcto de la canción. Dan gracias al cielo por un hermoso día, por la belleza de esta mañana. Parece que cantarán alabanzas, me digo, que no estaría mal. Con su saludo, anuncian su primera interpretación. 1) Satisfaction , de los Rolling Stones I can't get no satisfaction I can't get no satisfaction 'cause i try and i try and i try and i try I can't get no, i can't get no Y con su I try... I try sacan sonrisas, bajan la tensión, por un instante olvida uno que h...

Carta a Ana Vilma de Escobar

Señora Ana Vilma, permítame dejar de llamarle señora para que, como vos querés, te trate como se le trata al populacho: de vos. No te sintás ofendida por el voceo. Nosotros acá en la calle así somos. Anduve mirusquiando algunas fotos en las que aparecés, y quizá me permitiré explicarte un par de cositas. Como sos nueva en estos lares, pues no estaría mal que te consigás un asesor que venga de “abajo” para que te explique cómo va la cosa por acá. Como a nadie de tu campaña se le prendió el foco, o quizá sí consultaron Maquiavelo, pero no de la manera más precisa, entonces permitime comentar. Si Maquiavelo dice en El Príncipe que “te acerqués al pueblo”, que tus ministros, o vos, hablen su idioma, también tenés que tener en cuenta que acá abajo otro mundo es. Te muestro algunas acciones que quizá, quiero creer, hiciste con buena intención... pero que no fueron de agrado. Los choripanes Empezaste tu campaña para diputada con los choripanes de El chino. Un alimento bien apreciado por ...

La cosecha

Tendría yo entre 10 y 12 años cuando fuimos con mi familia a cosechar café. La finca se llamaba Las Delicias (me parece) y quedaba en las faldas del volcán de San Salvador. Ahora todo eso es pura urbanización. Era enero y hacía mucho frío. Recuerdo que íbamos todos en la familia con mucho entusiasmo que poco a poco se iba apagando cuando la respuesta de los adultos era la misma: "Todavía falta bastante". Nuestros pies estaban llenos de polvo y cansancio, pero sabíamos que era una aventura que queríamos emprender. Vengo de una familia del campo, aunque yo crecí en una de esas ciudades con el ego hinchado porque una vez en la vida fueron la capital, pero ya no. Aun así, durante mi niñez los encuentros con las noches estrelladas, los aullidos de coyotes y los gatos en la cocina fueron frecuentes. Esa vez que fuimos al cafetal, íbamos todos: abuela, tíos y tías, primos (muuuchas primas), hermano, madre y padre. Ahí aprendí qué era una tarea, un surco, qué tipo de bayas de café ha...