Ir al contenido principal

La custodia del cactus (Invasores II)

En el cubil felino donde laboro están: mi pc con 11 gigas de música, mi colección de arañas de plástico, diccionarios, papeles reciclados, fotos de Al Pacino y Jhony Deep y un montón de hormigas locas.

No sé de dónde salen. Y hoy, precisamente hoy...
Les contaré.

La amiga Joy se fue de vacaciones y tenía dos cactus. Repartió sus bienes y yo rogué para que me dejara uno. Quería sentirme útil, necesitada, con el éxtasis enfermizo de que ese minúsculo ser fotosintético (¿con cuál sol ahí dentro?) me necesitaba a mí.
Quería el poder. Que supiera qué era la dependencia.

Con mi cactus de prenda, fui feliz un poco. Solo un poco porque a la primera semana no sabía qué hacer con él. Si se le echa poca o mucha agua, que por qué me deja tierra ahí, que si no se seca, que si lo ahogo si le echo más agua, que es intocable el infeliz.

Superada la primera semana, vi que bajo su maceta enana de plástico salía más tierra de lo usual. Y odio la mugre también. Con papeles volando por todos lados, levanté el cactus para limpiar la suciedad y... ¡maldición!
¿Por qué a mí?
Levanto la maceta y al sacudirla un poco... salen cien mil millones de hormigas enanas y locas. Son de esas hormiguitas cafés que se comen el pan dulce. De esas que hay en la mesa de mi casa. De esas que persigo con el veneno sabor limón.

Atolondrada, no supe qué hacer, es que eran demasiadas. Todas ellas desparramadas en mi escritorio. Todas ellas ciegas y sin rumbo.

Odio las hormigas, odio las hormigas y hoy me atacan, me invaden. Toman venganza.

Las miraba irse, correr despavoridas, invadiendo a todas mis arañas mudas, mis libros, mis sobras de galleta... Y yo, inmóvil.

Mi amiga Marie me vio en colapso. Entonces, con un "respira-respira" levantó la maceta y se la llevó a otro cubículo. La sacudió como para ver qué tan grave era el asunto... ¡y salieron otros doscientos mil millones más!

¡Matalas, matalas, mataaaaaaaalas! ¡Matalas tooooooodas!

Masacre otra vez.
Masacre cien mil veces en un instante.

Las hormigas sin hogar andan por ahí, viendo si hallan sobras de algo. Al cactus se lo llevaron, lo dejaron en cuarentena. Al rato la dueña se peleaba con mi amiga Marie porque no sabían qué hacer con un cactus traidor que en su morada acoge invasores indeseables.

..

Comentarios

azrael ha dicho que…
¡Me fascinó lo del minúsculo ser fotosintético!

Ponele que en mi ofiscina el lío no son las plantas si no que los animales.

Tenemos un gato y dos chuchos. El felino infeliz de repente llega, se posa sobre tu regazo y se dobla para que lo acariciés, y si no le hacés caso te maulla y te rasca.


Una vez le dio por sentarse en mi silla y quién lo quitó de ahí.
Angel Alfonso ha dicho que…
Ja ja ja, qué gracia la verdad que le tengas asco a esas inocentes criaturas. Lo malo es que se comen al intocable fotosintético y parece que el susodicho tuvo más poder para controlarte que vos a él. Besos!!

Entradas populares de este blog

Satisfaction

Voy en el cacharro que da la vuelta en la Jerusalén y que llega al centro de gobierno, y en el centro comercial snob ese, por el que mandaron al carajo mi parque para bicicleta, se suben dos chicos con guitarra en mano. Chicos tiernos, jugosos... no sé si crujientes. Habrá que ver. El líder tendrá 17, usa camisa a cuadros, celeste, arremangada, metida en el pantalón raído. Su guitarra ha batallado, ha gritado, ha murmurado. Es azul y color madera. El compañero parece más callado, se limita a hacer el punteo correcto de la canción. Dan gracias al cielo por un hermoso día, por la belleza de esta mañana. Parece que cantarán alabanzas, me digo, que no estaría mal. Con su saludo, anuncian su primera interpretación. 1) Satisfaction , de los Rolling Stones I can't get no satisfaction I can't get no satisfaction 'cause i try and i try and i try and i try I can't get no, i can't get no Y con su I try... I try sacan sonrisas, bajan la tensión, por un instante olvida uno que h...

Carta a Ana Vilma de Escobar

Señora Ana Vilma, permítame dejar de llamarle señora para que, como vos querés, te trate como se le trata al populacho: de vos. No te sintás ofendida por el voceo. Nosotros acá en la calle así somos. Anduve mirusquiando algunas fotos en las que aparecés, y quizá me permitiré explicarte un par de cositas. Como sos nueva en estos lares, pues no estaría mal que te consigás un asesor que venga de “abajo” para que te explique cómo va la cosa por acá. Como a nadie de tu campaña se le prendió el foco, o quizá sí consultaron Maquiavelo, pero no de la manera más precisa, entonces permitime comentar. Si Maquiavelo dice en El Príncipe que “te acerqués al pueblo”, que tus ministros, o vos, hablen su idioma, también tenés que tener en cuenta que acá abajo otro mundo es. Te muestro algunas acciones que quizá, quiero creer, hiciste con buena intención... pero que no fueron de agrado. Los choripanes Empezaste tu campaña para diputada con los choripanes de El chino. Un alimento bien apreciado por ...

Laborem excersens

Estoy harta de que la gente me diga que Gracias a Dios hay trabajo. Fastidiada de que crean que lo que hago donde trabajo es grande, que importa. Eso es mentira. Es cierto, tengo una mesa, una máquina PC y miles de cosas más que cien mil gentes no tienen. Que soy malagradecida, que porque jamás he pasado por donde asustan. Que ya quisieran verme en una maquila para que deje de decir tonterías. He sufrido poco, muy poco. Jamás me ha faltado el empleo. Dirán que no tengo solvencia moral para opinar sobre la bendición del Altísimo y que ojalá me parta un rayo por ser así. Cuando nací me pusieron una etiqueta: salvadoreña. Y a mí y a todos ustedes el Estado salvadoreño nos dijo que "Toda persona tiene derecho a la vida... a la seguridad, al trabajo, a la propiedad y posesión" y blablablá. Cuando me bautizaron donde me bautizaron la Iglesia me dijo que trabajo era "contribuir al continuo progreso de las ciencias y la técnica, y sobre todo a la incesante elevación cul...